La Red de Ciudades de Congresos -Spain Convention Bureau- constituida en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se reunirá en Las Palmas de Gran Canaria los días 5 y 6 de julio para debatir sobre el sector del “turismo de reuniones”.
El turismo de reuniones es uno de los pilares del empleo en los municipios turísticos y un importante elemento que ayuda a desestacionalizar la actividad turística, además ha contribuido a situar España en la cuarta posición en el ranking mundial en la organización de eventos elaborado por ICCA.
Durante dos días expertos profesionales compartirán con los representantes de 56 destinos de congresos españoles las novedades e innovaciones que experimenta este mercado en continua evolución.
El día 6 de julio el Spain Convention Bureau (SCB), celebrará su Asamblea Anual donde se aprobará el plan de trabajo para los próximos meses.
Jueves 4 de julio
20.45 h.
Encuentro en el hall del hotel Design Plus Bex.
21.00 h.
Cena coctel en Tendedero de Catalina
Jueves 5 de julio
08.30 h.
Recogida en Parque Santa Catalina y traslado al Auditorio
09.00 – 09.30 h.
Registro y recogida de la acreditación.
09.30 – 10.00 h.
Inauguración
10.00 – 11.30 h.
Turismo Urbano ¿Ciudades para vivir o visitar?
Modera: Manuel Molina. Director de Hosteltur
Intervienen:
11.30 – 12.00 h.
Pausa Café.
12.00 – 13.30 h.
Tendencias del Turismo de Reuniones.
Modera: D. Pedro Quevedo, Concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria
Intervienen:
13.30 – 15.30 h.
Comida en el Palacio de Congresos Alfredo Kraus
15.30 – 17.00 h.
Gestión de Infraestructuras y Espacios Públicos.
Modera: Francisco Quereda. Director Málaga Convention Bureau
Intervienen:
17.00 – 18.00 h.
Reglamento de la Ley de Proyección de Datos, cómo afecta al sector turístico.
Ponente: D. Javier Martínez. CEO de Prodat
18.30 – 20.30 h.
Visita guiada por la ciudad: Casas Consistoriales, Vegueta.
21.00 – 23.00 h.
Cena en el Teatro Pérez Galdós
Viernes 6 de julio
09.00 h.
Recogida en Parque Santa Catalina y traslado al Auditorio
09.30 – 11.00 h.
Big data, Internet de las cosas y Turismo de Reuniones
Modera: Ernesto Gasco, Concejal de Turismo de San Sebastián.
Intervienen:
11.00 – 12.00 h.
Medición del impacto del Turismo de Reuniones
Ponente: Dra. Claudia Sevilla. Profesora de Comercialización e Investigación de Mercados de la UNED
12.00 – 12.30 h.
Pausa Café / Rueda de Prensa
12.30 – 14.00 h.
Asamblea Anual del SCB
14.00 – 16.00 h.
Comida en el Palacio de Congresos Alfredo Kraus
16.30 – 19.00 h.
Taller práctico «Cómo optimizar las actividades de teambuilding»
Una de las ciudades turísticas más singulares de España. La principal urbe del archipiélago canario es un destino vacacional de sol y mar, cosmopolita, abierto y amable, con una historia de más de 500 años y una agenda cultural y de ocio que no descansa los 365 días del año.
Desde su inauguración en 1997, el Palacio de Congresos de Canarias se convierte, gracias a la amplitud y polivalencia de sus espacios, en centro de promoción e intercambio de conocimientos en al ámbito económico, social y cultural.
Se sitúa en pleno centro de Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad más cosmopolita y con mayor dinamismo económico y cultural de Canarias. Su ubicación, en primera línea de la Playa de las Canteras, le proporciona un ambiente urbano y marino único con sugestivas panorámicas sobre el Océano Atlántico.